Campus DELTA Asesores

Gerencia y Liderazgo de Proyectos

El objetivo del seminario taller es formar a un grupo de profesionales de diferentes áreas en los conceptos de Gerenciamiento o Administración de Proyectos, y en el uso de la planeación, ejecución y seguimiento de planes de trabajo como herramienta de gestión. Más de 8 horas en vídeo con todos los conceptos para gestionar proyectos eficiente y efectivamente.

18 estudiantes matriculados

Las empresas están “inundadas” de proyectos sin la respectiva priorización, y peor aún, ejecutándose sin metodología que garantice el logro de sus objetivos dentro del tiempo y costos presupuestados.

El objetivo principal del seminario taller es formar a un grupo de profesionales de diferentes áreas en los conceptos de Gerenciamiento o Administración de Proyectos, y en el uso de la planeación, ejecución y seguimiento de planes de trabajo como herramienta de gestión.

El alumno saldrá fortalecido en sus habilidades gerenciales de logro de objetivos, manejo de recursos, y manejo y contención de riesgos.  Se contemplan los siguientes objetivos específicos:

  • Presentar las bases de una metodología para orientar la gerencia de proyectos
  • Establecer mecanismos de control y seguimiento que minimicen el riesgo en los proyectos
  • Comprender y aplicar las técnicas generalmente aceptadas en un proceso de gerencia de proyectos
  • Adquirir y aplicar los conocimientos fundamentales para lograr proyectos exitosos

1. Introducción

1
GPVS01L1 Bienvenida al Taller
1:16

Video de bienvenida al taller por parte del instructor, José Camilo Dacacach.

2
GPSVS1L2 Recorrido por la Plataforma
3:01

Recorrido por nuestra plataforma en el Campus de DELTA Asesores, recomendado para quienes nos visitan por primera vez.

3
GPVS01L3 Introducción al Taller

Introducción al formato del taller y recomendaciones para obtener el mayor provecho del mismo.

2. Marco Conceptual

1
GPVS02L1 Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos
23:32

Explicación de los conceptos en torno a la gestión de proyectos y sus diferentes marcos conceptuales.

2
GPVS02L2 Definición de Proyecto
12:06

Definición de Proyecto y conceptos generales sobre los mismos.

3
GPVS02L3 Entorno del Proyecto
12:34

Los proyectos no se desarrollan en una burbuja aislados del entorno. Examinaremos el entorno que deben contemplar los Gerentes de Proyecto

4
GPVS02L4 Ciclo de vida del Proyecto y Organización
14:09

Recorrido por el ciclo de vida de un proyecto, y diferentes elementos para organizarse dentro del mismo

5
GPVS02L5 Procesos de la Dirección de Proyectos
13:13

La dirección de proyectos se nutre de un número plural de procesos que se pueden ejecutar en instancias de iniciación, planeación, ejecución, monitoreo y control, y cierre.  Recorremos estos proceos y su relación con las áreas de conocimiento.  

3. Gestión de la Integración

1
GPVS03L1 Introducción a la Gestión de la Integración
8:26

La gestión de la integración reune los procesos necesarios para consolidar actividades de las demás areas de conocimiento y garantizar una gestión flúída del proyecto.  Hacemos una introducción a la Gestion de Integración.

2
GPVS03L2 Desarrollar Acta de Constitución
17:05

Se generan las pautas para la construccion del Acta de Constitución del Proyecto

3
GPVS03L3 Desarrollar plan para la dirección
12:22

Se desarrolla el plan consolidado para la dirección del proyecto

4
GPVS03L4 Dirigir y Gestionar el trabajo del proyecto
9:21

Dirección y gestión del trabajo que se ha de ejecutar en el proyecto. Una de las tareas escenciales durante la ejecución del mismo.

5
GPVS03L5 Gestionar el Conocimiento del proyecto
6:08

Gestion del conocimiento generado durante el proyecto.

6
GPVS03L6 Monitorear y Controlar el trabajo del proyecto
5:47

Monitoreo y Control del Trabajo del Proyecto, a partir del cual se generan informes de progreso y solicitudes de cambio, si son necesarias

7
GPVS03L7 Control Integrado de Cambios
7:26

Control de manera integrada de los cambios que se genran en cronograma, alcance, costo, calidad y cualquier otro cambio representativo.

8
GPVS03L8 Cerrar el Proyecto o Fase
8:51

Proceso para el cierre de una fase o del proyecto al concluirlo.

4. Gestión del Alcance

1
GPVS04L1 Introducción
10:04

Introduccíon a la Gestión del Alcance. Una de las áreas de mayor relevancia en la gestión de proyectos.

2
GPVS04L2 Planificar la Gestión del Alcance
5:01

Elaboración del plan para gestionar el alcance durante el proyecto.

3
GPVS04L3 Recopilar Requisitos
14:48

Herramientas para recoger y compilar los requisitos del proyecto

4
GPVS04L4 Definir el Alcance
7:21

Definición y construcción del enunciado del alcance del proyecto

5
GPVS04L5 Crear la Estructura de Trabajo EDT
11:05

Creación de la Estructura de Desgloce de Trabajo, o Work Breakdown Structure.

6
GPVS04L6 Validar el Alcance
6:06

Validación del avance en el logro del alcance

7
GPVS04L7 Controlar el Alcance
3:54

Determinar factores que puedan crear cambios en el alcance, y analizar su impacto.

5. Gestión del Cronograma

1
GPV05L1 Introducción
6:08

Introducción a la Gestión del Cronograma

2
GPVS05L2 Planificación de la Gestión del Cronograma
2:43

Proceso para dejar establecido cómo se gestionará el cronograma durante el proyecto, desde su construcción hasta su actualizacion y control.

3
GPVS05L3 Definir las Actividades
5:49

En este proceso se identifican y definen las actividades que se requieren para completar cada paquete de trabajo definido en la Estructura de Desgloce de Trabajo.

4
GPVS05L4 Secuenciar las Actividades
6:16

Se define el orden en que se deben ejecutar las actividades, además de eventos precedentes y subsecuentes si los hay.

5
GPVS05L5 Estimar la Duración de las Actividades
8:02

Este proceso busca estimar lo mas cercano posible a la realidad la duración de cada una de las actividades identificadas.

6
GPVS05L6 Desarrollar el cronograma
14:46

Este proceso construye el cronograma del proyecto en su primera instancia, utiliando diferentes herramientas

7
GPVS05L7 Controlar El cronograma
8:27

Actividades de control del cronograma

6. Gestión de los Costos

1
GPVS06L1 Introducción a la Gestión de costos
3:21

Introducción al área de conocimiento de Gestión de Costos.

2
GPVS06L2 Planificar la Gestión de Costos
4:21

Proceso que recoge las politicas y pautas para la planeación de los costos del proyecto

3
GPVS06L3 Estimar Costos
10:03

Tecnicas y herramientas para estimar los costos de las actividades para construir los paquetes que conforman el entregable del proyecto.

4
GPVS06L4 Determinar el Presupuesto
8:06

Utilizando los costos estimados, se construye el presupuesto del proyecto a diferentes niveles.

5
GPVS06L5 Controlar los Costos
15:24

El control de los costos es una actifidad fundamental dentro de la gestión de proyectos.  Un exceso en los mismos podría inclusive dejar inviable el caso de negocio.

7. Gestión de la Calidad

1
GPVS07L1 Introducción
10:02

Introduccíon al área de conocimiento de la calidad, que no solo aplica para el producto del proyecto, sino tambien para sus procesos.

2
GPVS07L2 Planificar la Gestion de Calidad
11:49

Elaboración del Plan de Gestió de Calidad, plan subsidiario al plan de Gestión del Proyecto

3
GPVS07L3 Gestionar la Calidad
4:51

Gestión de la Calidad del producto del proyecto y de los procesos del proyecto.

4
GPVS07L4 Controlar la Calidad
7:55

Proceso para controlar la calidad el producto y del proyecto 

8. Gestión de los Recursos

1
GPVS08L1 Introducción
7:15

Introducción a la Gestión de los Recursos, no solo de personal sino tambien de recursos físicos.

2
GPVS08L2 Planificar la Gestión de Recursos
9:53

Plan para la gestión de los recursos durante el proyecto

3
GPVS08L3 Estimar recursos de Actividades
5:41

Estimar los recursos que se requerirán para cada una de las actividades a desarrollar durante el proyecto

4
GPVS08L4 Adquirir Recursos
6:25

Adquisición de los recursos para el proyecto

5
GPVS08L5 Desarrollar el equpo
5:50

Desarrollo del equpo del proyecto 

6
GPVS08L6 Dirigir el Equipo
7:55

Dirigir el Equipo de Trabajo del proyecto 

7
GPVS08L7 Controlar los Recursos
2:42

Ejercer el control sobre el adecuado y efectivo uso de los recursos en el proyecto

9. Gestión de las Comunicaciones

1
GPVS09L1 Introducción
3:35

Introducción al area de conocimiento de Gestion de las Comunicaciones

2
GPVS09L2 Planificar las Comunicaciones
8:08

Planificación de la Gestión de las Comunicaciones

3
GPVS09L3 Gestionar las Comunicaciones
1:22

Ejecutar el Plan de comunicaciones elaborado para el proyecto

4
GPVS09L4 Monitorear las Comunicaciones
3:21

Monitorear y hacer seguimiento a la efectividad del plan de comunicaciones

10. Gestión de los Riesgos

1
GPVS10L1 Introducción
4:21

Introducción al área de conocimiento de riesgos

2
GPVS10L2 Planear la Gestión de Riesgos
6:40

Pllaneación de cómo se identificarán y atenderán los riesgos si estos se suceden.

3
GPVS10L3 Identificar Riesgos
2:40

Identificación de los riesgos que puedan afectar de manera positiva o negativa el resultado o desempeño del proyecto

4
GPVS10L4 Realizar análisis Cualitativo
2:41

Efectuar el análisis cualitativo de los riesgos identificados

5
GPVS10L5 Realizar análisis Cuantitativo
3:42

Realizar análisis cuantitativo de los riesgos identiicados

6
GPVS10L6 Planificar Respuesta a los Riesgos
5:50

Planificar la respuesta a los riesgos, en caso de que sucedan

7
GPVS10L7 Implementar respuesta a los riesgos
0:49

Comprende la ejecución del plan de respuesta a los riesgos, en caso que se sucedan

8
GPVS10L8 Monitorear los riesgos
1:29

Monitorear y estar atentos a los riesgos identificados para alertar en caso que el evento disparador del riesgo suceda e iniciar la implementación del plan de respuesta

11. Gestión de las Adquisiciones

1
GPVS11L1 Introducción
5:26

Introducción a los procesos del área de conocimiento de adquisiciones para el proyecto

2
GPVS11L2 Planificar las Adquisiciones
7:21

Planeación de las adquisiciónes para el proyecto

3
GPVS11L3 Ejecutar las Adquisiciones
4:15

Ejecución de las adquisiciones planeadas para el proyecto

4
GPVS11L4 Controlar las Adquisiciones
3:29

Control de las adquisiciones para que cumplan con su cometido

12. Gestión de los Interesados

1
GPVS12L1 Introducción
2:55

Gestión de los Interesados en el proyecto

2
GPVS12L2 Identificar Interesados
5:38

Identificar las personas que tienen algún interés en el proyecto

3
GPVS12L3 Planificar el Involucramiento
3:33

Hacer un plan para grantizar que los involucrados en el proyecto lo hagan al nivel que se requiere para el adecuado desempeño del proyecto.

4
GPVS12L4 Gestionar la Participación
1:26

Ejecutar el plan de involucramiento de los interesados

5
GPVS12L5 Monitorear Involucramiento
1:10

Hacer seguimiento al plan de involucramiento y generar cambios si los niveles de involucramiento no son los deseados.

13. Conclusiones

1
GPVS13L1 Conclusiones
21:12

Conclusiones al taller de Gerencia y Liderazgo de Proyectos, con algunas recomendaciónes para manejar proyectos con cinco niveles de profundiad y generación de las propias pautas en su organización.

Bono - Lienzo de Gestión de Proyectos

1
GPVS14L1 Lienzo para la Gestión de Proyectos
7:36

Lección acicional conde compartimos el Lienzo para la gestión de proyectos, herramienta que permite comunicar tanto en etapas de planeación como en etapas de ejecución.  

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

8:30 Horas
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión

Entradas recientes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.

    Archivos

    No hay archivos que mostrar.

    Categorías

    • No hay categorías