Campus DELTA Asesores

Plan Estratégico de Tecnología e Información

Un taller/workshop muy práctico para que cada alumno aprenda la metodología y desarrolle su propio Plan Estratégico de Tecnología e Información.

El curso guiará paso a paso por toda la metodología para que al final del mismo, el alumno pueda avanzar hasta el punto que desee, solo conocer la metodología, o aplicarla para construir el PETI.  Cada lección culmina con los Puntos Claves tratados, y una sección de “Manos a la Obra” con las instrucciones para aplicar los conceptos.

19 estudiantes matriculados

El objetivo principal del taller/workshop  es llevar de la mano, paso a paso, a los responsables por la tecnología digital en las organizaciones,  para que construyan el Plan Estratégico de Tecnología e Información, a través de más de 36 videos instructivos y las plantillas requeridas para el desarrollo.  Se tienen los siguientes objetivos particulares:

  • Ambientación y definición de Temas Organizacionales vs. Temas Tecnológicos y los retos que se presentan para la generación de valor a partir de las tecnologías digitales y su aplicación
  • Transferir la metodología para que cada asistente pueda realizar su Plan Estratégico de Tecnología e Información (PETI) aplicando herramientas diagnósticas
  • Transferir los mecanismos para que cada asistente pueda actualizar su PETI con base en los cambios del entorno o internos.

Mas que un curso, es un taller práctico donde el alumno podrá ir aplicando los conceptos aprendidos a la información de su empresa y avanzar en la construcción de su propio Plan Estratégico de Tecnología e Información.

1. Introducción

1
PVL1T1 Bienvenida
0:49

Bienvenida del instructor al curso.

2
PVL1T2 Navegación por la plataforma
2:23

Recorrido por la funcionalidad de la plataforma

3
PVL1T3 Introducción al Workshop/Taller
5:44

Introducción al Taller/Workshop para la construcción del PETI.

4
PVL1T4 Ordenando lo que sabemos
4:47

Puesta en común de términos para abordar la construcción del PETI.

5
PVL1T5 conceptos generales

Conceptos Generales del proceso de Planeaación Estratégica de Tecnología e Informacíon.

2. Entorno Empresarial

1
PVL2T1 Entorno Empresarial
12:00

Descripción y análisis del entorno empresarial.

2
PVL2T2 Retos en la administración de TI
24:28

Análisis y evaluación de los retos que se presentan para la administración y gestión de la tecnología de información.

3. Tecnología Digital

1
PVL3T1 Tecnología Digital
20:57

Recorrido por la tecnología digital, su evaluación, y criterios para determinar su estado de maduerz.

2
PVL3T2 Transformación Digital
11:16

Modelo de Transformación digital, el papel de la tecnología, su aplicación y beneficios esperados.

3
PVL3T3 Innovación con Tecnología
9:54

Utilización de la tecnología digital en procesos de innovación, cómo determinar si un proyecto debe seguir o debe detenerse.

4. Modelo de Empresa

1
PVL4T1 Introducción
4:38

Introducción al Modelo de Empresa

2
PVL4T2 Estrategias
5:52

Identificación de las Estrategias Corporativas, definiciones de misión, objetivos, y estrategias, e instrucciones para obtener las estrategias corporativas en su organización.

3
PVL4T3 Organización
6:41

Identificación de los elementos de la Organización, e instrucciones para diligenciar la primera matriz del modelo de empresa

4
PVL4T4 Procesos
7:56

Identificación de Procesos de la empresa, y construcción de dos matrices del modelo de empresa.

5
PVL4T5 Entidades de Datos
10:11

Identificación de Entidades de Datos y construcción de las últimas tres matrices del modelo de empresa.

6
PVL4T6 Conclusiones
4:10

Conclusiones del Modelo de Empresa

5. Entrevistas Ejecutivas

1
PVL5T1 Entrevistas Ejecutivas
18:18

Preparación y conducción de las Entrevistas Ejecutivas

2
PVL5T2 Oportunidades de Información

Oportunidades de Información para la empresa XYZ S.A. que servirán de base para el desarrollo en el siguiente módulo.

6. Oportunidades de Información

1
PVL6T1 Análisis de las Oportunidades de Información
17:43

Análisis cuantitativo de las oportunidades de información para clasificar y establecer las prioridades.

2
PVL6T2 Portafolio de proyectos
12:05

Generación del portafolio de proyectos a partir de la priorización de las oportunidades de información.

3
PVL6T3 Conclusiones del Análisis de Oportunidades
5:02

Puntos finales en la conclusión del análisis de oportunidades de información.

7. Arquitecturas

1
PVL7T1 Introducción
4:07

Introducción a las arquitecturas de datos, aplicaciones y geográfica de la red.

2
PVL7T2 Arquitectura de Datos
16:15

Análisis y elaboración de la arquitectura de datos.

3
PVL7T3 Arquitectura de Aplicaciones
11:43

Análisis y construcción de la arquitectura de aplicaciones.

4
PVL7T4 Arquitectura Geográfica de la Red
19:95

Análisis y elaboración de la arquitectura geográfica de la red.

5
PVL7T5 Conclusiones de Arquitecturas
4:31

Conclusiones de las arquitecturas de tecnología e informacíon.

8. Análisis del Soporte Actual

1
PVL8T1 Introducción
4:22

Introducción al análisis del soporte actual.

2
PVL8T2 Soporte Actual Sistemas de Información
24:16

Identificación de los sistemas de información y evaluación del soporte actual que brindan a la organización, procesos, y entidades de datos.

3
PVL8T3 Soporte Actual Comité de TI
6:30

Análsis del soporte actual del Comité de TI a la organización.

4
PVL8T4 Soporte Actual Departamento de TI
25:56

Análisis del soporte actual del Departamento de TI (Funciones y Procesos) a la Organización.

5
PVL8T5 Conclusiones
4:17

Conclusiones y puntos finales del Soporte Actual.

9. Construyendo el PETI

1
PVL9T1 Definiendo la Orientación Estratégica
11:18

Definición de la orientación estratégica para TI

2
PVL9T2 Estrategias
11:56

Definición y generación de las estrategias de tecnología e información para la organización.

3
PVL9T3 Armando el PETI
5:11

Armando el Plan Estratégico de Tecnología e Información

4
PVL9T4 Plan de Implementación y Táctico
6:01

Lo que sigue después de armar el PETI: el plan de implementación y el táctico.

5
PVL9T5 Mantenimiento del PETI
5:46

Como mantener el PETI actualizado.

10. Conclusiones

1
PVL10T1 Conclusiones del Taller
6:14

Conclusiones del Taller/Workshop

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

6 horas
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión

Entradas recientes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.

    Archivos

    No hay archivos que mostrar.

    Categorías

    • No hay categorías