Campus DELTA Asesores

Planeación Estratégica Corporativa

Este Taller/Workshop tiene el propósito de iniciar y entrenar a los participantes en el modelo de Planeación Estratégica Corporativa y en la metodología apropiada para realizarlo. 33 videos y más de 20 plantillas para elaborar su plan corporativo.

12 estudiantes matriculados

Este Taller/Workshop guía paso a paso en la construcción del Plan Estratégico para su organización, a través de 33 videos y más de 20 plantillas para armarlo y ponerlo en práctica.

El objetivo principal del seminario taller es formar al estudiante en los conceptos de planeación estratégica, pensamiento estratégico, y utilización del Plan Estratégico Corporativo como herramienta de gestión, y aplicarlo durante el taller para tener el plan estratégico de su organización al final del mismo.

Como objetivos específicos se han fijado los siguientes:

  • Establecer y/o validar la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos de la empresa (imagen, volúmenes, rentabilidad, etc.)
  • Definición del Negocio utilizando el Lienzo de Modelo de Negocio
  • Identificación/Validación Unidades Estratégicas de Negocio
  • Efectuar un análisis de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
  • Establecimiento de objetivos estratégicos por UEN
  • Establecimiento de planes de trabajo
  • Definición y/o validación de Indicadores de Gestión

1. Introducción

1
PECS01L1 Bienvenida
1:28

Bienvenida al Workshop/Taller por parte del instructor.

2
PECS01L2 Navegación por la Plataforma
3:01

Recorrido por la plataforma para conocer toda la funcionalidad a disposición del estudiante.

3
PECS01L3 Ordenando lo que sabemos
6:30

Entre mas avanzamos en la vida profesional, más conceptos quedan fijos, y no necesariamente son los mismos conceptos que requerimos para este taller.  Recorremos conceptos comunes con las definiciones pertinentes para el proceso de Pllaneación Estratégica Corporativa

4
PECS01L4 Introducción al Workshop / Taller

Introducción al Taller/Workshop de Planeación Estratégica Corporativa.  Recorremos los objetivos del taller, además del proceso general de planeación corporativa que desarrollaremos.

5
PECS01L5 Conceptos Generales
21:50

Conceptos generales de la planeación estratégica corporativa, objetivos generales de las organizaciones, y premisas a considerar para un proceso de planeación corporativa.

6
PECS01L6 El proceso de la Planeación Corporativa
8:31

Explicación detallada del proceso que se recomienda seguir para construir un plan estratégico corporativo que permita no solo definir la visión a futuro, sino tambien construir un plan que permita lograrlo.

2. Definición del Negocio

1
Modelo de Negocio
11:35

Definición del concepto de modelo de negocio.  Primer ejercicio de acercamiento a la definición.

2
Business Model Canvas
21:10

Herramienta del Lienzo de Modelo de Negocio, nueve aspectos del modelo de negocio a tener en cuenta para una adecuada definición.

3
Platform Model Canvas
13:55

Herramienta del Lienzo de Modelo de Negocio para negocios de plataforma. Se explica el concepto de negocios de plataforma y se utiliza este lienzo para los negocios de este tipo.

4
Mapa de Empatía del Cliente
12:05

Herramienta para construir un mapa que permite un conocimiento del entorno del cliente y las influencias para la toma de decisiones.

5
Diseño de la Propuesta de Valor
12:15

Herramienta que permite diseñar y/o verificar que la propuesta de valor realmente genere valor para quien se esté creando/verificando.

6
Unidades Estratégicas de Negocio
14:51

Identificación y definición de las Unidades Estratégicas de Negocio actuales, y las que prospectivamente podrían crearse con ampliación de mercado y/o producto/servicio.

3. Análisis Externo y Competitivo

1
Análisis del Entorno
16:11

Introducción al análisis del entorno, recorriendo acrósticos como VUCA y BANI que se han construido para entendimiento de lo que sucede alrededor de la organización

2
Fuerzas de Porter
10:19

Michael Porter definió 5 fuerzas que permiten efectuar un análsisi competitivo del entorno.  Recorremos estas 5 fuerzas y las paútas para utilizar esta herramienta en el análisis del entorno de su organización.

3
Análisis PESTLE
13:28

Herramienta que permite analizar el entorno de una organización recorriendo multiples factores.

4
Oportunidades y Amenazas
9:28

Análisis y evaluación de estos dos de los elementos de la Matriz DOFA, los que competen al entorno.  Se analizan a partir del modelo de negocio para completitud y pertinencia.

5
Análisis de Competitividad
12:33

Herramienta para analizar las tendencias del mercado y la posición competitiva de cada una de las Unidades Estratégicas de Negocio definicas para la organización.

6
Portafolio de UEN´s
4:53

Consolidación de la posición competitiva para todas las unidaes estratégicas de negocio identificadas para la organización que permitirá tomar decisiones a nivel portafolio.

4. Recursos Internos

1
Recursos Internos
4:33
2
Fortalezas y Debilidades
9:37

Recorrido de los dos elementos internos del análisis DOFA, utilizando el modelo de negocio para completitud y objetividad en los resultados de identificación de fortalezas y debilidades

5. Visión de Futuro

1
Visión de Futuro
3:57

Introducción a la Visión de Futuro y las diferentes formas de establecer esta visión.

2
Definición de la Misión
9:36

Definición y/o Validación de la Misión para la organización

3
Definición Cualitativa de la Visión
6:02

Definición/Verificación de la visión en su forma cualitativa.

4
Declaración de Valores
3:13

Validación/Declaración de los valores que rigen la cultura de la organización.

5
Definición Cuantitativa de la Visión
10:05

Definición Cuantitativa de la visión para poder tener un derrotero que permita evaluar si se avanza hacia los objetivos estratégicos al ritmo y en la dirección correcta.

6. Estrategias

1
Estrategias Genéricas
23:40

Recorrido por la definición de estrategias, y un conjunto de estrategias genéricas para supervivencia, crecimiento y utilidad, como herramientas para poder definir las estrategias en las organizaciones

2
Identificación de Estrategias
4:53

Utilización de la matriz DOFA para identificar estrategias adicionales a las identificadas a partir de las estrategias genéricas.

3
De Estrategias a Proyectos
10:40

La definción de proyectos a partir de las estrategias seleccionadas es la mejor herramienta para avanzar hacia la implementación del Plan Estratégico Corporativo.

7. Planes de Acción

1
Construcción de Planes
5:53

Construcción de los planes para cada estrategia y sus proyectos, para avanzar hacia la implementación del Plan Estratégico Corporativo

2
Armando el Plan Estratégico Corporativo
10:09

Consolidando lo evaluado y concluido en el documento Plan Estratégico Corporativo, y el establecimiento de los mecanismos de seguimiento a su ejecución.

8. Indicadores

1
Definición de Indicadores
28:34

Recorrido por la mecánica para identificar, definir, medir y hacer seguimiento a través de los direrentes tipos de indicadores

9. Conclusiones

1
Conclusiones y Siguientes Pasos
4:25

Conclusiones del Taller, y siguientes pasos. Modelo de Madurez de la planeación estratégica, para evaluar el estado actual y generar actividades de maduración.

Bono - Lienzo de Gestión de Proyectos

1
Lienzo de Gestión de Proyectos
7:54

Lección acicional donde compartimos el Lienzo para la gestión de proyectos, herramienta que permite comunicar tanto en etapas de planeación como en etapas de ejecución. 

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

5 Horas 45 minutos
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión

Entradas recientes

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.

    Archivos

    No hay archivos que mostrar.

    Categorías

    • No hay categorías